Papitos estas en mi sitio web, aquí podrás encontrar las preguntas más frecuentes que ustedes me realizan en cada procedimiento y consulta pediátrica.
A través de exámenes físicos, análisis de sangre, pruebas de imagen y endoscopias si es necesario.
Es una reacción inmune al gluten que afecta el intestino delgado. Se diagnostica mediante análisis de sangre y biopsia.
La dieta puede aliviar síntomas y mejorar la salud intestinal, es vital un enfoque adaptado.
Tests como endoscopia, colonoscopia, y estudios de imagen como ecografías o resonancias magnéticas.
Pueden incluir infecciones, intolerancias alimentarias, y problemas como el síndrome del intestino irritable.
Sí, pero si se vuelven frecuentes, es importante realizar una evaluación.
Medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores y, en algunos casos, cirugía.
El estrés puede exacerbar problemas gastrointestinales como el síndrome del intestino irritable.
Cuando hay síntomas persistentes como dolor abdominal, vómitos frecuentes, o problemas de crecimiento.
Una microbiota saludable ayuda en la digestión, absorción de nutrientes y regulación del sistema inmunológico.
Fomentando una buena higiene, como el lavado de manos, y evitando alimentos en mal estado.
Aumentar la ingesta de fibra, líquidos y fomentar una rutina de baño regular.
Es el regreso del contenido estomacal al esófago; puede tratarse con cambios en la dieta y medicamentos.
Sí, algunas enfermedades como la enfermedad celíaca y ciertas intolerancias pueden ser hereditarias.
La obesidad puede contribuir a problemas como la enfermedad del hígado graso no alcohólico y el reflujo.
Una dieta equilibrada, ejercicio regular, y manteniendo hábitos de vida saludables.
Requiere una evaluación y monitoreo cuidadoso, así como la eliminación de alérgenos.
Exámenes regulares para monitorear síntomas, crecimiento y nutrición.
Pueden ser útiles para restablecer la flora intestinal, especialmente tras tratamientos con antibióticos.
Bienvenido a mi sitio web, en donde prodrás encontrar todo mi Porfafolio de Servicios para seguir cuidando las ¡Barriguitas de nuestros hijos!